
viernes, 31 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Freddie Mercury

Hoy se cumplen nada menos que 19 años de la muerte de Freddie; uno de los más grandes cantantes y frontmen de la historia del Rock. Algunos aún no nos hemos recuperado del shock...
Etiquetas:
Freddie Mercury,
Queen,
Rock and Roll
martes, 23 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Nuevo vídeo de Danny MacAskill...impresionante
Hace unos cuantos años pensé que el nivel de Ryan Leech era insuperable...ahora MacAskill pone el listón más alto aún...">
viernes, 5 de noviembre de 2010
Mmmmm
sábado, 30 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Mi blog de pintura
lunes, 6 de septiembre de 2010
domingo, 29 de agosto de 2010
Sesión de fotos
lunes, 23 de agosto de 2010
Retratos y palabras

En general no me gustan los retratos ni los autorretratos (excepciones hechas de Rembrandt y poquitos más). Y, sin embargo, esta mujer pompeyana pintada en el año 79 siempre me ha fascinado.
Me deja fascinado porque veo en ella su apariencia; aquello que cada persona deja detrás una vez que se ha marchado.
Y me resulta fascinante porque en esta imagen están pintadas las palabras...las palabras que está pensando y aún no ha escrito. El devenir del tiempo congelado en un instante.
Rastro de otoño
sábado, 21 de agosto de 2010
Dromarti
Por cierto, que si hablamos de material antiguo existe la opción de buscar material actual estilo retro que, al menos en la apariencia si no en las sensaciones, nos acerque al ciclismo de leyenda.
Es por eso que se me cae la baba con las zapatillas que fabrica Dromarti:
http://www.dromarti.com/index.php?main_page=product_info&cPath=10_29_13&products_id=15
Es por eso que se me cae la baba con las zapatillas que fabrica Dromarti:
http://www.dromarti.com/index.php?main_page=product_info&cPath=10_29_13&products_id=15
El material de Binda

Una bonita foto de parte del material que usaba Alfredo Binda, el mítico triple campeón del mundo y quíntuple campeón del Giro.
Viendo estos documentos me doy cuenta de lo fácil que es hoy día salir a pedalear y lo difícil que era en los años 20...Creo que ahora somos muy "blanditos"...
Etiquetas:
Alfredo Binda,
Campeonato del mundo,
Giro de Italia
jueves, 19 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
Radomir Simunek, D.E.P.

Radomir Simunek, histórico campeón de ciclo-cross, falleció ayer a los 48 años víctima de una larga enfermedad (cuando dicen esto siempre se refieren al maldito cáncer).
El checo coronó su carrera con el título mundial de 1991. Se convirtió así en el primer y hasta ahora único corredor que se enfundó el maillot arco iris de ciclo-cross en todas las categorías. En 1980 ganó el Mundial juvenil en Suiza por delante de Jokin Mujika (en 1983 y 1984 logró el título amateur).
Hasta 1999, con 37, ganó siempre por lo menos una carrera cada temporada. Además del título mundial, Simunek ganó en tres ocasiones la general del Superprestigio, la máxima competición de la temporada de ciclo-cross. Fue nombrado mejor ciclista checo del siglo XX.
Una gran y demasiado temprana pérdida...
martes, 10 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
Artista del mes: Francisco Farreras

Lo que me interesa del trabajo de Farreras (Barcelona, 1927) es el manejo del material; la contundencia con la que sitúa la madera allá donde necesita, la sensación de gran presencia física de la obra.
Para saber más: http://www.franciscofarreras.com/
Etiquetas:
Farreras,
pintura contemporánea
miércoles, 4 de agosto de 2010
Butch Cassidy and Sundance the Kid

Han publicado esta foto en Bike Jerks y me he dicho a mi mismo que también yo tenía que ponerla en mi blog...
He usado este film muchas veces en mis clases de Dirección de Arte porque el trabajo en esta faceta del cine se "ve" en la película de un modo muy directo, muy "visual" por emplear una redundancia. Además existe una versión en DVD con un disco extra donde el director, George Roy Hill, explica de manera fascinante el proceso de creación de la peli (muy recomendable para los más cinéfilos).
Sirva la foto de homenaje-recuerdo a uno de los grandes fallecido hace poco...Newman era de esos que parecía que jamás nos iba a abandonar.
Por si esto fuera poco para mi, la película es maravillosa, la escena es mítica y tiene una bici...y la música de Burt Bacharach (interpretada por B. J. Thomas) es directamente la banda sonora de mi más tierna infancia pues era uno de los temas recurrentes en el picú de mi padre...
viernes, 30 de julio de 2010
Temporada acabada




Tres semanas después de acabada la temporada competitiva para mi, toca sacar conclusiones...
Un virus estomacal me tuvo los 10 primeros días del año en cama y eso me torció los entrenamientos que tenía previstos el último mes y medio antes de la primera prueba. Luego todo ha sido capear el temporal como se ha podido...
Sumo las obligaciones particulares y me queda poco tiempo de entrenamiento...resultado: 13º en la general final de Open de Galicia. Tres puestos peor que el año pasado y la sensación agridulce de lograrlo más por insistir y acudir a todas las carreras que por haber conseguido una buena regularidad y un buen estado de forma....
martes, 27 de julio de 2010
Kevin DuBrow

Esta semana me ha dado por escuchar de nuevo Quiet Riot. Frecuentemente se les mete en el carro de las bandas de hair metal típicas de los 80 pero ellos, en realidad, siempre estuvieron más cerca de grupos de sleazy grasiento del tipo Sweet o Slade.
Hace casi tres años que falleció Kevin Dubrow, su vocalista. Vaya desde aquí un pequeño homenaje a su peculiar voz y su cachondo sentido del humor.
Bang your head!!!
lunes, 19 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
Padre orgulloso
martes, 6 de julio de 2010
O Castro
El monte de O Castro está en pleno centro de la ciudad de Vigo y es un balcón espléndido a la Ría. A pesar de sus reducidas dimensiones ha jugado un papel básico en la historia de la ciudad: debe su nombre al poblado castreño que, en un porcentaje importante, ocupaba las faldas de la colina entre los siglos II aC y III dC en plena convivencia con la colonización romana.
Además del castro milenario conserva en lo alto la única fortaleza del siglo XVII que se conserva en Galicia. Es importante señalar también el valor de su masa boscosa con especies autóctonas y gran abundancia de arbolado canadiense o asiático, bien adaptado al clima moderado de la ciudad.
Además del castro milenario conserva en lo alto la única fortaleza del siglo XVII que se conserva en Galicia. Es importante señalar también el valor de su masa boscosa con especies autóctonas y gran abundancia de arbolado canadiense o asiático, bien adaptado al clima moderado de la ciudad.
O Castro - Vigo from Carlos Rivas on Vimeo.
Janis Kounellis
El artista italiano Kounellis me fascina por su obra y por sus pensamientos. Este párrafo conecta al 100% con mi sensibilidad:
"Estoy contra el mundo de Andy Warhol y de los epígonos de hoy día. Quiero restaurar el clima que los cubistas han vivido.
Estoy contra la condición de paralización a la que la postguerra nos ha conducido; busco, por el contrario, en los fragmentos (emotivos y formales) la historia esparcida.
Busco dramáticamente la unidad, aunque sea inaprensible, aunque sea utópica, aunque sea imposible, y por eso dramática.
Estoy contra la estética de la catástrofe; soy partisano de la felicidad; busco el mundo del cual nuestros padres del diecinueve, vigorosos y arrogantes, nos han dejado ejemplos de forma y contenido revolucionarios.
Soy admirador de Pollock por su dramática y apasionada búsqueda de la identidad. Soy un viajero experto, conozco las rutas tortuosas de mi tierra europea, los senderos de las montañas y de la gran ciudad con sus mesones con historias y cotilleos apasionados.
Amo las pirámides de Egipto, amo a Caravaggio, amo a Van Gogh, amo el Partenón, amo a Rembrandt, amo a Klimt, amo a Goya, amo el ímpetu de la Nike de Samotracia, amo las iglesias medievales, amo el personaje de Ofelia como lo describe Shakespeare y honro a los muertos pensando a propósito de mi que soy un artista moderno"
"Estoy contra el mundo de Andy Warhol y de los epígonos de hoy día. Quiero restaurar el clima que los cubistas han vivido.
Estoy contra la condición de paralización a la que la postguerra nos ha conducido; busco, por el contrario, en los fragmentos (emotivos y formales) la historia esparcida.
Busco dramáticamente la unidad, aunque sea inaprensible, aunque sea utópica, aunque sea imposible, y por eso dramática.
Estoy contra la estética de la catástrofe; soy partisano de la felicidad; busco el mundo del cual nuestros padres del diecinueve, vigorosos y arrogantes, nos han dejado ejemplos de forma y contenido revolucionarios.
Soy admirador de Pollock por su dramática y apasionada búsqueda de la identidad. Soy un viajero experto, conozco las rutas tortuosas de mi tierra europea, los senderos de las montañas y de la gran ciudad con sus mesones con historias y cotilleos apasionados.
Amo las pirámides de Egipto, amo a Caravaggio, amo a Van Gogh, amo el Partenón, amo a Rembrandt, amo a Klimt, amo a Goya, amo el ímpetu de la Nike de Samotracia, amo las iglesias medievales, amo el personaje de Ofelia como lo describe Shakespeare y honro a los muertos pensando a propósito de mi que soy un artista moderno"
jueves, 1 de julio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
Alucino...
El fútbol es el mayor montón de mierda que hay en este planeta.
Ahora resulta que un jugador de Holanda se dopa con sangre de carnero (?), lo dice públicamente y no pasa nada...Si llega a ser un ciclista los periodistas cutrepajilleros del Marca y compañía se habrían cebado, el telediario lo habría dado como una de las noticias importantes de deportes ese día y el ciclismo hubiese empañado su imagen una vez más...Pero como se hace en el jurgol no pasa nada de nada...¡increíble!
http://www.marca.com/2010/05/27/futbol/mundial_2010/selecciones/holanda/1274960011.html
Ahora resulta que un jugador de Holanda se dopa con sangre de carnero (?), lo dice públicamente y no pasa nada...Si llega a ser un ciclista los periodistas cutrepajilleros del Marca y compañía se habrían cebado, el telediario lo habría dado como una de las noticias importantes de deportes ese día y el ciclismo hubiese empañado su imagen una vez más...Pero como se hace en el jurgol no pasa nada de nada...¡increíble!
http://www.marca.com/2010/05/27/futbol/mundial_2010/selecciones/holanda/1274960011.html
viernes, 25 de junio de 2010
Involución

Ahora que las transmisiones evolucionan hacia las 10v en montaña o hacia sistemas más o menos integrados como el Sram Hammerschmidt o el Rolhoff, yo vuelvo a un sistema de cambio típico de los primeros 90: los thumbies...
Soportes Paul y manetas Dura Ace de 9v. El peso a falta de tunearlos un poco es de 136 grs.
viernes, 18 de junio de 2010
Desde Sant Boi para el mundo

Paso de Bryant de Garnett o de quien sea: Pau Gasol es el mejor jugador del mundo. Esta noche ha realizado un enorme partido con unas cuantas jugadas clave en el último cuarto y, lo que es más importante, es el guía moral del equipo, el tipo de jugador que hasta el último segundo del partido cree en sus posibilidades de ganar.
miércoles, 16 de junio de 2010
2 platos


Hacía años que quería montar dos platos de nuevo. Ya había probado en 1997 con 42-30 en unas bielas Kooka pero los casetes de 28 dientes se quedaban cortos.
Ahora he montado en la Amaro unos platos TA de 40-28 con casete de 12-34. El plato de 40 dientes te permite "estirar" su uso hacia las coronas más grandes y, aunque el desgaste de la transmisión sea mayor, la línea de cadena no va tan mal ya que se monta en el lugar del mediano.
Sin embargo, no acabo de pillar el punto del plato de 28: con la corona de 34 se sube por cualquier sitio pero el problema aparece al bajar del plato de 40 a este. En ciertas situaciones te queda un desarrollo demasiado suelto y tienes que ir rápidamente a bajar dos o tres piñones...
Supongo que también será cuestión de pillar el truco, al fin y al cabo se pasa de un salto de 10 dientes en una transmisión "normal" de 3 platos en 42-32-22 a un salto de los 12 dientes que van del 40 al 28...
Ojalá
Ojalá la selección española de fútbol no gane el Mundial.
Nuestros "iluminados" dirigentes nos toman el pelo como quieren: Los futbolistas españoles cobrarían 550.000 euros por cabeza (otras noticias dan una cifra real de 600.000)....la selección con la cifra más alta en primas por ganar...
Por supuesto este dinero sale de la Federación Española de Fútbol; es decir, de tu bolsillo y del mío...¡pobre futbolistas de la selección! Hay que ayudarles a superar la crisis que los muy desgraciados no llegan ni a mileuristas...
Este tipo de noticias justificarían que los ciudadanos saliésemos a la calle a quemar algún ministerio...En fin, el españolito contento con su "roja" no dice ni mu.
Y luego hay que oir a los que dicen que en época de Franco se amañaban los partidos del Madrid para ganar la Copa de Europa y tener al ciudadano entretenido y despreocupado de los problemas reales. Sinceramente, a medida que la democracia ha ido haciéndose mayor los diferentes gobiernos han usado el fútbol como el opio del pueblo, dejando en ridículo cualquier posible manipulación de Franco en el pasado...
¡País!
Nuestros "iluminados" dirigentes nos toman el pelo como quieren: Los futbolistas españoles cobrarían 550.000 euros por cabeza (otras noticias dan una cifra real de 600.000)....la selección con la cifra más alta en primas por ganar...
Por supuesto este dinero sale de la Federación Española de Fútbol; es decir, de tu bolsillo y del mío...¡pobre futbolistas de la selección! Hay que ayudarles a superar la crisis que los muy desgraciados no llegan ni a mileuristas...
Este tipo de noticias justificarían que los ciudadanos saliésemos a la calle a quemar algún ministerio...En fin, el españolito contento con su "roja" no dice ni mu.
Y luego hay que oir a los que dicen que en época de Franco se amañaban los partidos del Madrid para ganar la Copa de Europa y tener al ciudadano entretenido y despreocupado de los problemas reales. Sinceramente, a medida que la democracia ha ido haciéndose mayor los diferentes gobiernos han usado el fútbol como el opio del pueblo, dejando en ridículo cualquier posible manipulación de Franco en el pasado...
¡País!
viernes, 11 de junio de 2010
Cousteau

Si Félix nos enseñó a apreciar la fauna terrestre, Jacques Cousteau nos enseñó a apreciar los fondos marinos y la riqueza del mundo azul.
Hoy hubiese cumplido 100 años.
Etiquetas:
Félix Rguez. de la Fuente,
Jacques Cousteau
lunes, 7 de junio de 2010
El secreto de Bartali

JUAN CARLOS ÁLVAREZ: Gino Bartali se murió en el año 2000 sin que nadie supiese su verdadera historia, la del corredor grandioso que dedicó dos años de su existencia a salvar la vida de 800 judíos. Para ello se valió de su bicicleta donde escondía la documentación necesaria para sacarlos de Italia. Y así, bajo la apariencia de simples entrenamientos, llevaba los papeles de un lado a otro. Nadie sospechaba en aquel momento de uno de los grandes mitos del deporte italiano, del hombre que había conseguido el Tour de Francia en 1938.
En los conventos y monasterios la red organizada por Giorgio Nissim -con el apoyo de varios arzobispos- se dedicaban a elaborar los pasaportes destinados a salvar la vida de cientos de judíos y que Bartali transportaba jugándose la vida en aquellos viajes por las carreteras que conocía como nadie pero que le podían deparar una sorpresa desagradable en cualquier momento. Durante 1943 y 1944 el corredor toscano, el beato Bartali, se dedicó a esa misión sin que nadie le delatase. Acabó la guerra y aquellos entrenamientos kilómetros aún le valieron en su carrera deportiva porque con 32 años pudo ganar en 1946 el Giro y en 1948, con 34, se apuntó el Tour de Francia en una demostración colosal en la montaña ya que se impuso en siete etapas de aquella edición.
Coppi y Bartali
Una hermosa reconstrucción de uno de los momentos más emblemáticos de la historia del ciclismo. Dice la leyenda que fue Il Campionissimo el que dió la cacharra al Piadoso y no al revés. Además el instante en que ambos mitos compartían el agua ocurrió en el Giro y no en el Tour (como así parece indicar el maillot jaune de Coppi) pero, con todo, el vídeo es hermoso.
Etiquetas:
Fausto Coppi,
Gino Bartali,
Giro d´Italia
sábado, 5 de junio de 2010
El Gali 2ª parte
Otras zonas pedregosas del Galiñeiro. Esta vez música de la Allman Brothers Band...
El Gali 2 from Carlos Rivas on Vimeo.
Etiquetas:
Allman Brothers,
Galiñeiro,
mtb,
xc
martes, 1 de junio de 2010
El Gali
Un pequeño vídeo donde se aprecian algunas zonas rocosas de las muchas que hay en el Galiñeiro. Música divertida de Van Halen.
Habrá segunda parte un poco más completa...
Habrá segunda parte un poco más completa...
El Gali from Carlos Rivas on Vimeo.
lunes, 31 de mayo de 2010
Por fin
Aunque mis salidas siguen dando pena (o risa, según se mire) por fin puedo decir que he tenido una carrera con buenas sensaciones...Una segunda vuelta muy buena, con un buen ritmo tanto de subida como de bajada.
Tengo tres semanas hasta la siguiente para intentar mejorar un poco más el estado de forma...
viernes, 21 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Poesía
Hay muchos tipos de poesía y este es uno de los mejores...
Etiquetas:
Danny MacAskill,
Inspired Bicycles,
trials
Matar a un ruiseñor

Atticus Finch es no sólo un modelo de conducta sino también uno de mis personajes preferidos de la historia del cine. Ya no se hacen pelis como aquellas...
Etiquetas:
Atticus Finch,
Gregory Peck,
Matar a un ruiseñor
martes, 18 de mayo de 2010
Ronnie James Dio

Una enorme pérdida para la música y para los que amamos el Hard Rock. Y en especial, para quienes pasamos la adolescencia escuchando los discos de Rainbow, Black Sabbath y su carrera en solitario...
En los últimos meses parecía que sus ganas de vivir y la quimioterapia se acabaría imponiendo pero al final el maldito cáncer (muchos ya sabemos de qué va la cosa, por desgracia) ha vencido la partida.
Aquellos fans que tuvieron oportunidad de conocerlo en persona siempre destacan su cercanía y su humildad. Estos valores y su maravillosa voz son el recuerdo que nos debe quedar.
Allá donde estés descansa en paz Ronnie.
Etiquetas:
Black Sabbath,
Hard Rock,
Rainbow,
Ronnie James Dio
domingo, 16 de mayo de 2010
Mujeres ricas

Hoy he visto, de pura casualidad, un trocito de un programa de Cuatro llamado "Mujeres ricas de Hollywood" o algo así...He vuelto a perder toda fe en la Humanidad -una vez más-.
Etiquetas:
Cuatro,
estupidez congénita,
Mujeres ricas de Hollywood
lunes, 10 de mayo de 2010
Mud puddle
jueves, 6 de mayo de 2010
Tears in the rain. Time to die...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)